
Conocer diversos aspectos de nuestros alumnos, como su capacidad de relacionarse socialmente, el grado en el que está integrado en cada ámbito, su nivel de autoestima, etc, nos permite intervenir , preveniniendo conflictos personales y familiares, problemas de personalidad, y fomentando los valores sociales que están en consonancia con nuestros objetivos educativos.
Además, el conocimiento en profundidad de cada uno de nuestros alumnos favorece la comunicación y la relación entre el profesor y su pupilo.
hemos comentado en anteriores entradas las ventajas de una buena observación, aconsejada también en este caso. La entrevista también es una buenísima herramienta, pero ha de manejarse con destreza, para poder obtener óptimos resultados, y ha de escogerse un lugar y un momento adecuados, como por ejemplo, la hora de tutoría individual (publicaremos otra entrada con consejos para realizar la entrevista). Además, podemos recurrir a cuestionarios, más o menos estructurados y escalas.
Os propongo un cuestionario fácil de aplicar titulado "Cuestionario de integración social", al igual que otros materiales interesantes. En este enlace podéis encontrar la manera de aplicarlos.
Además, encontraréis el cuestionario y la hoja de registro en la barra lateral, en el apartado de "Materiales propios", o pinchando directamente aquí:
No hay comentarios:
Publicar un comentario